domingo, 30 de octubre de 2011
martes, 25 de octubre de 2011
ANALISIS DEL SOLAR.
Siento el retraso en mi actualización del blog, pero tras el viaje a Fez he estado estudiando el programa esencial de las Bibliotecas y exportándolo al solar asignado.
De momento no tengo nada sustancial como organigrama para presentar, pero si adjunto unos croquis sobre el solar analizado tras mi experiencia durante el viaje.
En el dibujo de la panorámica podemos observar como el solar (rico en vegetación) se presenta como transición entre dos masas edificadas de diferente escala. Encontramos un conjunto de construcciones en la parte superior del solar (hacia el Norte), con elementos como el Minarete, arcos y ventanas de gran tamaño que le dan más escala que a al conjunto inferior (hacia el Sur) más denso por otra parte.
La situación del solar en planta hace que la Biblioteca se inserte como elemento de sutura de los bordes de la Medina inciertos en estos momentos, APORTANDO a la ciudad una labor urbanística favorable para el establecimiento de límites en ella.
De momento no tengo nada sustancial como organigrama para presentar, pero si adjunto unos croquis sobre el solar analizado tras mi experiencia durante el viaje.
En el dibujo de la panorámica podemos observar como el solar (rico en vegetación) se presenta como transición entre dos masas edificadas de diferente escala. Encontramos un conjunto de construcciones en la parte superior del solar (hacia el Norte), con elementos como el Minarete, arcos y ventanas de gran tamaño que le dan más escala que a al conjunto inferior (hacia el Sur) más denso por otra parte.
La situación del solar en planta hace que la Biblioteca se inserte como elemento de sutura de los bordes de la Medina inciertos en estos momentos, APORTANDO a la ciudad una labor urbanística favorable para el establecimiento de límites en ella.
domingo, 9 de octubre de 2011
miércoles, 5 de octubre de 2011
lunes, 26 de septiembre de 2011
VIVIENDA PERFORADA
La imagen caótica de construcciones perforadas por patios que presenta la Medina de Fez inspira el proyecto convirtiéndolo en una vivienda articulada principalmente por patios. De esta manera se consigue organizar la planta y solucionar la iluminación y la ventilación. Se baraja la posibilidad de introducir láminas de agua en los patios principales para ayudar al acondicionamiento del ambiente interior de la vivienda.
La disposición de los patios es de gran ayuda a la hora de plantearse la estructura puesto que se aprovecharán para colocar los pilares necesarios sin que disten más de 5 metros entre ellos en ningun caso.
La disposición de los patios es de gran ayuda a la hora de plantearse la estructura puesto que se aprovecharán para colocar los pilares necesarios sin que disten más de 5 metros entre ellos en ningun caso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)